Cambio Histórico: Senado Bonaerense Impulsa Ley Clave para Blindar el Empleo Protegido de Personas con Discapacidad
El Senado de la provincia de Buenos Aires dio un paso trascendental esta semana al avanzar con un proyecto de Ley que busca fortalecer el acceso al trabajo digno y protegido para personas con discapacidad. La iniciativa, presentada por la senadora Nerina Neumann Losada (UCR + Cambio Federal) en la Comisión de Igualdad Real de Trato, Oportunidades y Discapacidad, propone la adhesión de la provincia al Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad, establecido por la Ley Nacional N° 26.816 y su decreto reglamentario 1771/2015.
El objetivo central de esta propuesta es asegurar condiciones adecuadas de empleo y un acompañamiento institucional robusto, tanto en el ámbito público como en el privado, para este sector de la población. La medida surge como una respuesta urgente ante la falta de cobertura salarial adecuada y el respaldo legal necesario para el desarrollo pleno de los más de 4.800 operarios que trabajan en los 170 talleres protegidos de la provincia.
Entre los beneficios cruciales que se esperan de la adhesión a esta Ley Nacional se destacan:
- Acceso a un mayor financiamiento y apoyo técnico para los Talleres Protegidos.
- Formalización de los espacios laborales protegidos bajo estándares nacionales.
- Articulación con políticas públicas de inclusión laboral a nivel federal.
- Reconocimiento y fortalecimiento de las tres modalidades de empleo protegido: Talleres Protegidos de Producción (TPP), Talleres Especiales de Empleo (TPEE) y Grupos Laborales Protegidos (GLP).
Durante la reunión de la comisión, el proyecto recibió un firme respaldo de la Dirección de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, encabezada por Raúl Bernardino Lucero, y de la Federación de Talleres Protegidos de la provincia de Buenos Aires (FETAP), presidida por Mónica Pizarro. Ambos organismos subrayaron la imperiosa necesidad de una legislación provincial que respalde el valioso trabajo de estos talleres y sus operarios.
La senadora Nerina Neumann Losada enfatizó la importancia de este proyecto, calificándolo como «una deuda pendiente y una necesidad urgente para miles de bonaerenses». Agregó que el objetivo es claro: «fortalecer el acceso a un trabajo digno y protegido para las personas con discapacidad, garantizando condiciones adecuadas de empleo y un acompañamiento institucional robusto, tanto en el ámbito público como en el privado”.
Finalmente, la legisladora concluyó que «esta adhesión al Régimen Federal de Empleo Protegido es un paso fundamental para asegurar mayor financiamiento, formalización y una mejor articulación con las políticas nacionales” , reafirmando su compromiso de impulsar iniciativas que garanticen más inclusión, equidad y dignidad laboral para las personas con discapacidad en la provincia de Buenos Aires.
editor's pick
latest video
news via inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua