Respiro Universitario: Calefacción Restablecida en Edificios de la UNS Tras Reclamo y Advertencia Presupuestaria
La Universidad Nacional del Sur (UNS) ha logrado restablecer el sistema de calefacción en su edificio de Avenida Alem 1253, así como solucionar problemas puntuales en aulas de 12 de Octubre y San Juan. La confirmación, brindada por la vicerrectora Dra. Andrea Castellano, llega menos de 48 horas después de una asamblea convocada por la Asociación de Docentes de la UNS (ADUNS) que puso en evidencia las precarias condiciones edilicias.
Desde ADUNS, que había denunciado la falta de calefacción y otras deficiencias, expresaron su agradecimiento a las autoridades de la UNS por la «rápida atención y solución al reclamo». Asimismo, destacaron el rol de los medios de comunicación, cuya «extensa cobertura, sin dudas contribuyó a acelerar el proceso de solución».
Sin embargo, la solución a este problema puntual no disipa la profunda preocupación por la situación financiera que atraviesa la casa de estudios. El gremio docente advierte que la «asfixia presupuestaria que atraviesa todo el sistema hace que la universidad funcione en un nivel de precariedad extremo y siempre al borde del colapso». Subrayan que en varios edificios nuevos del complejo de Palihue persisten problemas de falta de agua y fallas en las calderas. La restricción presupuestaria, según ADUNS, no permite reponer adecuadamente la maquinaria que cumple su vida útil.
La situación de la UNS se presenta como un reflejo de la realidad económica que enfrentan amplios sectores. «Lo mismo que ocurre en las economías de la mayoría de los trabajadores, que para llegar a fin de mes nos endeudamos y pagamos los alimentos con tarjeta de crédito. Aún sin inundación o catástrofe, no podemos cambiar el calefón», expresa el comunicado de ADUNS.
El gremio también puso el foco en la crítica situación salarial de los docentes universitarios y preuniversitarios, señalando una caída aproximada del 40% en su poder adquisitivo desde noviembre de 2023. Además, lamentaron haber recibido un 0% de aumento en junio, a pesar de un repunte inflacionario que, según datos del CREEBA, fue del 2,3% en junio para Bahía Blanca y la región.
ADUNS concluye que el problema de la calefacción es «un botón de muestra» de la precariedad actual. Insisten en la necesidad de «más organización y un plan de lucha sistemático» para hacer frente al ajuste sobre la educación y sus trabajadores, reafirmando su consigna: «¡La lucha rinde!».
editor's pick
latest video
news via inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua