7 Años de Prisión por Brutal Robo con Pistola en Bahía Blanca: Condenado por Asalto y Encubrimiento
Agustín Alexis Barragán fue condenado a la pena de siete años de cárcel tras un juicio abreviado realizado por el Tribunal en lo Criminal N.º 2. La sentencia se dictó por haber sido coautor de un violento robo a mano armada perpetrado a principios de año contra una pareja en su domicilio, sumándose una acusación por encubrimiento. La investigación demostró la extrema violencia ejercida por el condenado y sus cómplices en el asalto.
Justicia para las Víctimas: La Condena que Sella un Caso de Alta Violencia Domiciliaria
El Tribunal en lo Criminal N.º 2 de Bahía Blanca dictó sentencia contra Agustín Alexis Barragán, imponiéndole una pena unificada de siete años de prisión, en el marco de un juicio abreviado. Barragán fue hallado penalmente responsable como coautor de los delitos de «robo triplemente agravado» y «encubrimiento», en un caso que puso de manifiesto la creciente preocupación por la violencia en los robos domiciliarios.
La causa, que fue investigada por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) N.º 11, a cargo del fiscal Diego Conti, reconstruyó dos hechos delictivos separados que culminaron con la condena de Barragán.
El Asalto que Sembró el Terror en Skua al 2200
El principal hecho que motivó la dura sentencia ocurrió el pasado 6 de enero, cuando Barragán, en compañía de otros dos sujetos que no pudieron ser identificados, irrumpió en un domicilio particular ubicado en la calle Skua al 2200.
El asalto se caracterizó por su extrema violencia. Los tres delincuentes apuntaron con un arma tipo revólver a la pareja que se encontraba en la vivienda. Bajo amenazas constantes para exigir la entrega de dinero en efectivo, los asaltantes procedieron a golpear a ambas víctimas con patadas y culatazos del arma. Tras reducir a la pareja, la ataron y procedieron a robar una cuantiosa suma de dinero y objetos de valor.
Entre el botín sustraído se encontraban más de un millón de pesos argentinos, 1.400 dólares estadounidenses, un reloj, una cámara de acción GoPro, un parlante portátil, teléfonos celulares, y otros elementos de valor. El nivel de planificación del robo, la violencia física utilizada y el monto del botín fueron factores claves para la calificación legal.
Triple Agravamiento y Encubrimiento
La Justicia determinó que el robo se encontraba triplemente agravado por varios factores establecidos en el Código Penal:
- Por el uso de arma de fuego, aunque la aptitud para el disparo no pudo ser confirmada técnicamente.
- Por su comisión en poblado y en banda, al ser tres los participantes y ocurrir en el ámbito urbano.
- Por el uso de arma, lo que implica una mayor intimidación y peligrosidad.
Adicionalmente, la condena de Barragán incluyó el delito de encubrimiento. La investigación demostró que, entre los días 16 y 18 de mayo de 2023, el condenado, junto a otras personas, recibió y retuvo de forma ilegal, con pleno conocimiento de su origen ilícito, 12 viguetas de cemento. Estos materiales habían sido sustraídos de una casa en construcción en la calle Garza Mora al 2500. El encubrimiento fue constatado cuando Barragán y sus cómplices estaban cargando estos elementos en un flete para su posterior comercialización.
La acumulación de estas figuras penales, en el marco del juicio abreviado donde el acusado acepta la responsabilidad de los hechos y la pena, permitió al Tribunal en lo Criminal N.º 2 dictar una condena firme y ejemplar de siete años de prisión. Esta decisión refuerza la postura del sistema judicial frente a la delincuencia violenta y el comercio de objetos robados.
editor's pick
latest video
news via inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua