Bahía Blanca, anfitriona de la Misión Tipicitá 2025: la cocina italiana como puente cultural y comercial
En el marco de la «Semana de la Cocina Italiana en el Mundo», el intendente Federico Susbielles presentó las actividades de la Misión Tipicitá, un evento que busca fortalecer los lazos comerciales y culturales entre la ciudad, con una fuerte impronta de la colectividad italiana, e Italia, haciendo eje en la gastronomía de la región de Marche.
Bahía Blanca se prepara para ser el centro de la cultura y la gastronomía italiana con la llegada de la «Misión Tipicitá en Argentina 2025», una iniciativa de alto impacto que tendrá lugar en el marco de la celebración mundial de la cocina italiana. El intendente Federico Susbielles encabezó el acto oficial de presentación, destacando la importancia de que la ciudad haya sido elegida como sede para recibir a esta delegación comercial.
El encuentro no solo se enfocará en la promoción de las tradiciones culinarias, sino que también apunta a un fortalecimiento de las relaciones comerciales y empresariales entre la región y la delegación italiana, que viene estrechando vínculos a través del Festival de la Tipicitá, originario de la región de Marche.
Vínculo histórico y oportunidad económica
Durante el acto, el jefe comunal bahiense, Federico Susbielles, expresó su agradecimiento al Consulado General de Italia por la iniciativa, resaltando el potencial para vincular con mayor envergadura a los sectores de emprendedurismo, industrial y de comercio de Bahía Blanca con la delegación.
Por su parte, el Cónsul General de Italia, Nicola Bazzani, subrayó la relevancia de Bahía Blanca por su «rol importante en toda la provincia de Buenos Aires» y su significativa presencia de la colectividad italiana en el tejido económico, cultural y social. Bazzani, quien asumió en el cargo en 2023, ha trabajado activamente para promover la cultura italiana en su circunscripción, que abarca una vasta zona del sur argentino con una gran cantidad de ciudadanos italianos. El Cónsul enfatizó que el evento busca generar «vías de amistad, vías comerciales, vías de intercambio cultural y turismo entre Argentina e Italia».
La Semana de la Cocina Italiana en el Mundo (que se celebra anualmente en noviembre) y la visita de la Misión Tipicitá se presentan como una oportunidad clave para el sector gastronómico local y para dar visibilidad a la cultura del Made in Italy en el sur del país.
Reconocimientos y agenda de actividades
En el evento de presentación, también se brindó un reconocimiento a emprendedores bahienses que previamente representaron a la ciudad con sus productos en el festival de la Tipicitá realizado en marzo de este año en Fermo, Italia. Este gesto subraya la conexión ya existente y el potencial de expansión para los productores locales.
El Municipio, a través de la directora del Instituto Cultural, Natalia Martirena, y la titular de Turismo, Karina Sánchez, acompaña la «amplia gama de actividades» que se desarrollarán, las cuales incluyen espectáculos culturales y una feria gastronómica masiva.
El cronograma del Tour Tipicitá en Bahía Blanca incluye dos jornadas centrales:
| Fecha | Hora | Actividad | Lugar | Detalle |
| Jueves 20 | 20:00 | Espectáculo cultural organizado por el Municipio | Auditorio Caronti (Av. Colon 31) | Enfocado en la cultura italiana. |
| Sábado 22 | 18:30 a 23:00 | Sapori d’Italia en el Dow Center | Dow Center | Exposición, degustación y venta de platos típicos. |
El evento principal del sábado 22, «Sapori d’Italia», será una gran feria que contará con:
- Exposición del Vespa Club Bahía Blanca.
- Una Masterclass a cargo del Tipicitá Festival con pantalla gigante.
- Presentaciones artísticas de Aldana D’Onofrio y Ópera Libre.
- Stands de asociaciones italianas locales.
- El Stand Marche Experience “Food Fashion Forms”, con exposición del Made in Italy, venta y degustación de platos típicos.
La presencia de la Unión Industrial de Bahía Blanca, representada por su secretario Fabián Gurrado, y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, a través de su director Mario Brandizzi, en el acto de presentación, refuerza la dimensión de esta misión como un motor para las relaciones bilaterales y el desarrollo del sector productivo local.
editor's pick
latest video
news via inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua

