Cae un delincuente de 33 años con drogas y el arma del robo agravado
La rápida acción conjunta de la Policía Motorizada UPPL y el Grupo Tareas Operativas (GTO) de la Comisaría Sexta culminó con un allanamiento que arrojó la detención de un hombre de 33 años imputado en una causa por «Robo Agravado» y el descubrimiento de elementos vinculados al narcomenudeo. Celeste José Cárdenas, el aprehendido, fue localizado tras una intensa tarea de investigación que permitió identificarlo como el autor de un robo a mano armada en Leloir al 1100.
Un cuchillo de color rosa, la clave para el rastreo
El personal de seguridad de Bahía Blanca logró un importante avance en la lucha contra el delito en la ciudad tras la detención de Celeste José Cárdenas, de 33 años, en el marco de una investigación por un robo con violencia. El operativo, realizado a las 18:00 horas del día de la fecha, fue resultado directo de tareas de inteligencia llevadas a cabo por el Grupo de Tareas Operativas (GTO) de la Comisaría Sexta, en colaboración con la Policía Motorizada de la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL).
La causa original se inició por un hecho caratulado como «Robo Agravado», un delito que, según el Código Penal argentino (Art. 166 inc. 2), conlleva una pena sustancialmente mayor al robo simple por el uso de cualquier elemento que aumente el poder ofensivo del agresor, como un arma blanca. El hecho investigado tuvo lugar en una vivienda de la calle Leloir al 1151, donde la víctima fue desapoderada de un teléfono celular bajo amenaza de un cuchillo.
De acuerdo con las fuentes policiales, un detalle particular brindado en la denuncia inicial fue crucial para guiar la investigación: el arma utilizada era un cuchillo con mango de color rosa. Este elemento, si bien no es un arma de fuego, constituye legalmente un «arma» a los fines del Código Penal, lo que permitió a la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFI) N° 11 solicitar una orden de allanamiento al Juzgado de Garantías N° 1, a cargo de la Dra. Claudia Olivera.
El allanamiento revela un doble delito
Con la orden judicial en mano, los efectivos se constituyeron en el domicilio bajo sospecha. El procedimiento no solo permitió materializar la detención del principal imputado, sino que también arrojó resultados que agravaron su situación legal, sumando una nueva causa en un fuero diferente.
Durante la requisa del inmueble, el personal policial logró secuestrar el elemento que había sido el foco de la investigación inicial: un cuchillo, cuyas características coincidían con el utilizado en el robo de Leloir 1151. Este secuestro constituye una prueba fundamental que vincula directamente a Celeste José Cárdenas con la figura del «Robo Agravado».
Sin embargo, el allanamiento reveló un cuadro de situación más complejo, al encontrarse una serie de elementos que excedían la causa original:
- Un plantín de marihuana.
 - Un envoltorio con siete gramos de una sustancia similar a la Cocaína.
 - Recortes de nylon, habitualmente utilizados para el fraccionamiento de estupefacientes.
 - Una cuchara con restos de la sustancia similar a la cocaína.
 - Una balanza de precisión, elemento que sugiere la actividad de pesaje y preparación de dosis para su comercialización.
 
Intervención doble: Robo y narcomenudeo
El hallazgo de la droga y de los elementos de fraccionamiento implicó un cambio en la competencia judicial para esta porción del delito. De forma inmediata, se dio intervención a la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 19, especializada en delitos de Estupefacientes (comúnmente denominada UFI de Narcomenudeo) en el ámbito del Departamento Judicial Bahía Blanca.
Mientras que la UFI N° 11 continuará con la investigación del «Robo Agravado» —una causa de alta gravedad por la violencia ejercida sobre la víctima—, la UFI N° 19 analizará si la cantidad de droga (siete gramos de cocaína y el plantín de marihuana) y los elementos de precisión encontrados (balanza, recortes) configuran el delito de tenencia con fines de comercialización, también conocido como narcomenudeo. La conexión entre delitos contra la propiedad y el tráfico de drogas al por menor es un patrón recurrente en las grandes urbes, ya que la necesidad de financiar el consumo o la venta suele llevar a los involucrados a cometer robos.
Celeste José Cárdenas, de 33 años, quedó formalmente aprehendido y a disposición de las dos fiscalías intervinientes. Su detención representa un golpe doble, no solo al esclarecimiento de un robo a mano armada, sino también a la cadena de distribución de drogas en pequeña escala. El éxito del operativo subraya la efectividad de las tareas investigativas preliminares del GTO y la coordinación con las autoridades judiciales para abordar delitos complejos que se ramifican en distintas esferas penales.
editor's pick
latest video
news via inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua




