Condenan a cuatro años de prisión por abigeato agravado: mataron y faenaron tres ciervos en un campo de Pringles

Last Updated: 29 de octubre de 2025By

El Tribunal en lo Criminal N° 1 de Bahía Blanca sentenció a Carlos Daniel Gorordo y Lucas Ezequiel Oviedo a cuatro años de cárcel tras ser encontrados culpables de ingresar a un establecimiento rural de Coronel Pringles, faenar tres ciervos Dama y alardear del delito en redes sociales. El caso subraya la gravedad del abigeato en la provincia y la eficacia de la investigación rural que utilizó las propias publicaciones de los delincuentes como prueba contundente.

El Tribunal en lo Criminal N.º 1 condenó a Carlos Daniel Gorordo y Lucas Ezequiel Oviedo a una pena de cuatro años de prisión por su participación en un grave caso de abigeato agravado que conmocionó a la comunidad rural de Coronel Pringles. Los hombres fueron hallados coautores penalmente responsables del delito de abigeato agravado por haberse realizado el apoderamiento con fuerza en las cosas, una figura contemplada en el artículo 164 del Código Penal argentino.

El hecho delictivo se remonta al 24 de octubre de 2023. Gorordo y Oviedo ingresaron a un establecimiento rural situado en el Cuartel XII de Coronel Pringles con la intención de apoderarse de la fauna del lugar. Para acceder a la propiedad, los imputados tuvieron que cortar el alambrado perimetral, un acto que constituye el agravante de «fuerza en las cosas» en la figura delictiva.

 

El destino de los ciervos Dama

 

Una vez dentro, el objetivo de los cazadores furtivos fueron tres ejemplares de ciervos de raza Dama, de entre 3 y 4 años de edad, que se encontraban dentro del predio. No solo se apoderaron ilegítimamente de los animales, sino que procedieron a matarlos y faenarlos en el mismo lugar. Como evidencia de su accionar, los delincuentes dejaron en el campo las cabezas, las patas y las vísceras de los cérvidos, para luego darse a la fuga en una motocicleta tipo enduro con la carne obtenida.

La modalidad de este delito, donde se mata y faena el animal para el consumo o la comercialización de la carne, es una de las prácticas más comunes y perjudiciales asociadas al abigeato en el interior bonaerense, causando grandes pérdidas económicas a los productores rurales.

 

La prueba digital que los incriminó

 

Lo que terminó de sellar el destino judicial de los condenados fue la sorprendente imprudencia de uno de ellos al utilizar las redes sociales. Según la investigación, liderada por el Equipo de Delitos Rurales y tramitada en la UFIJ N.º 7, a cargo de la fiscal Marina Lara, uno de los acusados, Carlos Gorordo, realizó una publicación en su cuenta de Facebook.

En el posteo, el hombre se jactaba del «éxito» de la cacería ilegal, compartiendo fotos donde se podían observar a los ciervos faenados y cargados sobre la motocicleta utilizada para el escape. El otro imputado, Lucas Oviedo, comentó la publicación, reforzando la prueba con un mensaje que decía: “…La paisano gracias a dios salimos con mucho peso”.

Esta evidencia digital fue crucial para la causa. El personal del Comando de Prevención Rural de Coronel Pringles llevó a cabo las tareas investigativas necesarias, recolectando los elementos probatorios para identificar y vincular de manera inequívoca a Gorordo y Oviedo con el ingreso ilegal al campo, la faena de los animales y el robo.

 

El marco legal y la sentencia

 

El caso se encuadró en la figura de abigeato, un delito que castiga el apoderamiento de animales que se encuentran en establecimientos rurales. La agravante por el uso de fuerza (cortar el alambrado) y la gravedad del hecho, sumado a la contundencia de las pruebas aportadas por la fiscalía (incluida la evidencia digital), resultaron determinantes para la condena impuesta.

La sentencia de cuatro años de prisión, dictada por el Tribunal en lo Criminal N.º 1, no solo busca penalizar el daño patrimonial causado al dueño del campo, sino también enviar un mensaje claro sobre la lucha contra el delito rural en la provincia de Buenos Aires. La rapidez con la que se logró identificar a los responsables, a pesar de la tentativa de ocultamiento, demostró la coordinación entre la Justicia y el Comando de Prevención Rural para enfrentar una problemática que afecta constantemente al sector agropecuario bonaerense.

editor's pick

latest video

news via inbox

Nulla turp dis cursus. Integer liberos  euismod pretium faucibua