Detenido el Doble Femicida de Córdoba: Pablo Laurta Mató a su Expareja y Exsuegra, y Secuestró a su Hijo

Last Updated: 13 de octubre de 2025By

El ciudadano uruguayo, identificado como Pablo Laurta, fue capturado en Entre Ríos mientras intentaba huir a su país de origen con su hijo de 5 años. La Justicia lo acusa del brutal asesinato a balazos de Luna Giardina (24) y su madre, Mariel Zamudio (50), en la ciudad de Córdoba.

 

La intensa búsqueda de un hombre sospechado de un doble femicidio y secuestro de un menor finalizó con la detención de Pablo Teodoro Rodríguez Laurta, de 41 años, en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú. El sujeto, de nacionalidad uruguaya, es el principal acusado de haber ingresado el sábado a la vivienda de su expareja en el barrio Villa Serrana de la capital cordobesa y asesinar a tiros a Luna Giardina y a su madre, Mariel Zamudio. Tras el crimen, el femicida se llevó consigo a su hijo de 5 años, Pedro, lo que motivó la activación del Alerta Sofía.

La detención de Laurta se concretó en un hotel de Gualeguaychú, cuando presuntamente esperaba un taxi para cruzar la frontera y escapar hacia Uruguay. El niño fue hallado en buen estado de salud y quedó bajo el resguardo de las autoridades.

 

La Planificación del Escape y el Botón Antipánico Inactivo

 

Según fuentes de la investigación, el doble crimen se descubrió tras un llamado al 911 que alertaba sobre detonaciones de arma de fuego. Cuando la Policía llegó al domicilio, encontró los cuerpos sin vida de madre e hija. Las pesquisas determinaron rápidamente que Laurta había huido con el menor, dando inicio a un rápido operativo de rastreo.

Un dato escalofriante es que Luna Giardina contaba con un botón antipánico debido a las denuncias previas por violencia de género contra Laurta, quien ya la había agredido física y psicológicamente, obligándola a huir de Uruguay a Córdoba años atrás. Sin embargo, en el momento del ataque, la joven no habría llegado a activarlo. Testigos indicaron que Laurta abandonó la casa con el niño «con total calma», como si no hubiera cometido la atrocidad.

El trabajo coordinado entre la Policía de Córdoba y la de Entre Ríos, incluyendo el seguimiento tecnológico de las comunicaciones, permitió interceptar al agresor en Gualeguaychú, frustrando su intento de fuga internacional. La causa, a cargo del fiscal Gerardo Reyes, se encuentra bajo secreto de sumario.

 

El Perfil del Femicida: «Varones Unidos» y Antifeminismo

 

La investigación judicial también puso en el foco el perfil del detenido y su activa militancia en espacios de extrema derecha y antifeministas. Pablo Laurta es señalado como el creador de la agrupación «Varones Unidos», un movimiento que, según su propia descripción en redes sociales, se dedica a luchar contra lo que denominan «falsas denuncias por violencia de género» y a incorporar la «perspectiva masculina a las discusiones de género» alegando discriminación judicial, fraude parental y misandria.

En la cuenta de esta agrupación, se publicaron anteriormente extensos artículos donde se exponía y atacaba a su expareja, Luna Giardina, acusándola de «secuestro» del menor y de ser parte de una supuesta «justicia feminista» corrupta. Estas publicaciones, de alto contenido misógino y victimización, se contradicen con las denuncias de abuso físico y psicológico que la víctima había radicado en su contra.

 

Nexos Políticos e Ideológicos

 

La información provista y el rastreo de su actividad pública lo vinculan ideológicamente con figuras prominentes de la derecha radical en Latinoamérica. Laurta es un ferviente admirador y militante de las ideas del escritor Agustín Laje y Nicolás Márquez, biógrafo del Presidente Javier Milei. Junto a ellos, habría participado en conferencias y eventos en Uruguay y Argentina, promoviendo debates sobre «lobby LGBT» y «falsas denuncias», alineándose con el discurso de sectores libertarios y conservadores que buscan la eliminación de la figura de «femicidio» del Código Penal.

De hecho, «Varones Unidos» habría tenido acercamientos con la coalición Juntos por el Cambio en el pasado, buscando apoyo para sus reclamos en el Congreso Nacional. La detención de Laurta expone la peligrosa conexión entre la retórica de odio antifeminista y su manifestación más extrema: la violencia letal. La conmoción por el doble femicidio resalta una vez más el riesgo real que enfrentan las mujeres en situación de violencia y la urgencia de mecanismos de protección eficaces.

 

editor's pick

latest video

news via inbox

Nulla turp dis cursus. Integer liberos  euismod pretium faucibua