Dictan 10 años de prisión por abuso sexual y grooming en Hilario Ascasubi

Last Updated: 28 de octubre de 2025By

Milcíades Mendieta Aranda recibió la condena en un juicio abreviado. Los hechos, calificados como abuso sexual simple, grooming, abuso sexual gravemente ultrajante y acceso carnal, se perpetraron contra una niña menor de edad en un extenso período.


 

El Fallo y los delitos condenados

 

Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. La justicia dictó una pena de diez años de prisión efectiva contra Milcíades Mendieta Aranda por graves delitos contra la integridad sexual cometidos en la localidad de Hilario Ascasubi, perteneciente al partido de Villarino, en el sur de la provincia de Buenos Aires. La sentencia se produjo tras un juicio abreviado en el Departamento Judicial de Bahía Blanca, que contempló la responsabilidad del acusado en una serie de acciones criminales que tuvieron como víctima a una menor de edad.

El condenado fue hallado responsable de los delitos de abuso sexual simple, captación de menores de edad por medios tecnológicos con fines sexuales (grooming), abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal. La variedad y gravedad de las figuras penales reflejan la complejidad y la reiteración de los actos cometidos a lo largo de un año.

 

Detalles de la investigación

 

Según la reconstrucción del caso, los aberrantes hechos tuvieron lugar entre el 24 de octubre de 2020 y el 3 de octubre de 2021. La víctima, que al inicio del proceso tenía 11 años, fue contactada por el acusado a través de su teléfono celular, lo que facilitó la consumación del delito de grooming y, posteriormente, los abusos físicos.

La cercanía geográfica jugó un rol determinante: el condenado era conocido por la menor y residía en las inmediaciones de su domicilio. Esta situación, aprovechada por el abusador, permitió que los delitos se llevaran a cabo de manera reiterada en la propia vivienda del hombre, en Hilario Ascasubi. El vínculo de confianza previa y la proximidad fueron elementos clave que facilitaron la vulneración de la víctima.

El desarrollo de la causa, que se tramitó en el Departamento Judicial de Bahía Blanca, demostró que la agresión no fue un hecho aislado, sino una conducta criminal sostenida en el tiempo que incluyó la manipulación psicológica a través de medios digitales (grooming), culminando en las formas más graves de abuso.


 

El rol de la justicia y el juicio abreviado

 

El proceso culminó con un juicio abreviado, un mecanismo legal donde el imputado reconoce su culpabilidad y acepta la pena propuesta por la fiscalía, siempre con el acuerdo de la defensa. En este caso, la condena de diez años fue impuesta por los delitos antes mencionados, evidenciando el peso de la prueba recabada durante la instrucción.

Este tipo de resolución es habitual en el fuero penal, especialmente en casos donde la evidencia es contundente y se busca evitar la revictimización de la persona damnificada. La aceptación de los cargos por parte del imputado Milcíades Mendieta Aranda puso fin a la posibilidad de un juicio oral y público.

La condena impuesta refleja la posición de la justicia frente a los delitos sexuales, especialmente aquellos que involucran a menores. La tipificación del grooming como figura penal independiente resalta la importancia de la prevención y sanción de la captación de niños, niñas y adolescentes a través de medios tecnológicos, un fenómeno que ha crecido notablemente en la última década.

 

El impacto en la comunidad de Ascasubi

 

La noticia generó un profundo impacto en Hilario Ascasubi, una localidad pequeña dentro del Partido de Villarino. Los delitos de esta naturaleza, por su gravedad e impacto social, suelen conmocionar a las comunidades, poniendo en alerta a los vecinos sobre la necesidad de extremar los cuidados y la vigilancia sobre los entornos de los menores.

Fuentes cercanas a la investigación señalaron la labor de los equipos especializados del Ministerio Público Fiscal y la intervención de profesionales de la psicología y trabajo social para asistir a la víctima durante todo el proceso. La protección de los derechos de la niña y el resguardo de su integridad fueron prioridades a lo largo de la causa.

La sentencia no solo busca la punición del responsable, sino que también envía un mensaje claro sobre la intolerancia social y legal hacia este tipo de crímenes, reafirmando el compromiso de la justicia con la protección de la infancia y la integridad sexual.

editor's pick

latest video

news via inbox

Nulla turp dis cursus. Integer liberos  euismod pretium faucibua