El escándalo de la pauta: Montenegro destinó $104 millones a LN+ para programas de Cristina Pérez y Trebucq
El municipio de General Pueyrredón, bajo la gestión del intendente Guillermo Montenegro, adjudicó una polémica cifra en publicidad oficial a la señal televisiva LN+. Los más de 104 millones de pesos benefician directamente a los ciclos de dos de las figuras más identificadas con el oficialismo, generando un fuerte contraste con el discurso nacional de «pauta cero» y austeridad.
Montenegro bajo la lupa por la pauta millonaria en LN+
El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, ha quedado en el centro de una fuerte controversia tras revelarse la millonaria adjudicación de pauta publicitaria a la empresa Jorge Terré S.A., operadora del canal de noticias La Nación+. El monto total, que supera los 104 millones de pesos ($104.070.286), fue destinado por el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURYC) para la contratación de espacios, encendiendo las alarmas sobre el manejo de los fondos públicos.
La lupa se posó rápidamente sobre los principales beneficiarios de este desembolso. Documentos oficiales indican que programas específicos de dos periodistas con gran visibilidad y alineamiento con el oficialismo nacional se llevaron gran parte de la pauta:
- El ciclo «Siempre+ con Cristina Pérez» recibirá cerca de $20 millones ($19.994.040).
- El programa «+Verdad con Esteban Trebucq» percibirá más de $18 millones ($18.229.860).
La contratación, oficializada en julio de 2025, se enmarca en un contexto donde el presupuesto total de pauta del municipio de General Pueyrredón para el año supera los $400 millones, un gasto que ha sido reiteradamente cuestionado por la oposición y sectores de la sociedad civil.
Contradicción con el discurso de «austeridad»
La principal crítica a la decisión de Montenegro radica en la manifiesta contradicción entre el gasto municipal y el discurso de «austeridad» y «pauta cero» que enarbola el gobierno nacional, con el cual el intendente mantiene una estrecha sintonía política.
Mientras el gobierno central promueve recortes drásticos y la reducción del gasto público, los fondos municipales se destinan a fortalecer la imagen del jefe comunal en medios de alcance nacional. La polémica se intensifica al considerar que la pauta se adjudicó a programas cuyos conductores son percibidos como fervientes defensores del oficialismo.
El caso de Cristina Pérez es particularmente sensible: es la esposa del ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, lo que plantea un evidente conflicto de interés al recibir publicidad estatal. En tanto, Esteban Trebucq es uno de los comunicadores que más activamente defiende las políticas del presidente Javier Milei. La modalidad de contratación, bajo la figura de «salidas por convenir», sin un detalle preciso de la cantidad de emisiones, solo suma opacidad a la operación.
Diversas voces políticas han calificado la situación como una «doble vara» y una «austeridad selectiva», donde el ajuste se aplica a servicios y áreas sensibles, pero no a la propaganda política destinada a afianzar la imagen del intendente en el prime time nacional. El argumento oficial, que sostiene que el gasto busca promocionar el destino turístico Mar del Plata, pierde fuerza al destinarse recursos a programas de política y actualidad, en lugar de espacios especializados o medios de alcance local.
Este tipo de erogaciones millonarias a medios foráneos no es nuevo en la gestión de Montenegro y expone una estrategia constante de priorizar la visibilidad a nivel nacional, utilizando recursos que, según los críticos, podrían destinarse a necesidades directas de los vecinos de Mar del Plata.
editor's pick
latest video
news via inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua