Finalissima entre Argentina y España: cuáles son los cuatro estadios posibles

La AFA y la RFEF avanzan en la organización del duelo entre los campeones de América y Europa. Aunque todavía no hay sede definida, la FIFA ya baraja escenarios emblemáticos.

El esperado cruce entre Argentina y España por la Finalissima podría disputarse en marzo de 2026, en plena fecha FIFA. Este torneo, que enfrenta a los últimos campeones continentales, promete ser uno de los platos fuertes de la previa al Mundial y tendrá a Lionel Messi y Lamine Yamal como grandes protagonistas.

Entre las opciones que se manejan, aparecen estadios cargados de historia y recuerdos recientes para la Albiceleste, el Lusail de Qatar, escenario donde la Selección levantó la Copa del Mundo 2022, y el Hard Rock Stadium de Miami, donde se consagró en la Copa América frente a Colombia. También figura el mítico Wembley de Inglaterra, sede de la última Finalissima contra Italia en 2022.

Sin embargo, el que asoma con más chances es el Estadio Centenario de Montevideo. Según el diario AS, la FIFA pretende que el partido sea parte de los festejos por los 100 años del primer Mundial, jugado allí en 1930 y que tuvo a Uruguay como campeón tras vencer 4-2 a la Argentina. La elección de ese recinto reforzaría el carácter conmemorativo del encuentro.

El cronograma también depende del recorrido de España en la clasificación a la Copa del Mundo. La reciente victoria en Turquía despejó el camino, pero en caso de que la Roja deba disputar un repechaje en marzo, el acuerdo entre federaciones quedaría en suspenso.

La Finalissima, que reemplazó a la antigua Copa Artemio Franchi, ya tuvo una primera edición en 2022, con triunfo argentino 3-0 sobre Italia. El atractivo del cruce no es solo el trofeo en juego, sino lo que representa, un anticipo de la Copa del Mundo y el posible último gran torneo de Messi con la Selección.

editor's pick

latest video

news via inbox

Nulla turp dis cursus. Integer liberos  euismod pretium faucibua