Juana Viale compartió su experiencia tras el Ironman de San Pablo: “Logré lo impensado”
El evento reunió a cientos de deportistas y estuvo marcado por la adrenalina, la exigencia física y la superación personal.

Durante el fin de semana, Juana Viale se enfrentó a uno de los mayores desafíos de su vida: el Ironman 70.3 de São Paulo, una competencia internacional de triatlón que combina natación, ciclismo y running. El evento reunió a cientos de deportistas y estuvo marcado por la adrenalina, la exigencia física y la superación personal. Tras cruzar la meta, la conductora compartió sus sensaciones y reflexiones sobre esta experiencia única.
La preparación de Viale se extendió por varios meses, equilibrando su trabajo en televisión, compromisos familiares y entrenamientos intensivos. “En un año logré lo impensado. Madre de tres. Colegio. Reuniones. Tres trabajos. Giras. Aprender textos. Estudiar invitados. Y en paralelo mis entrenamientos. Mi meta para ese 21 de septiembre”, relató la actriz, destacando cómo organizó su rutina para llegar lista a la competencia, pese a su experiencia limitada en triatlón.
Durante la preparación, Juana enfrentó varios obstáculos, incluida una lesión en la rodilla que la obligó a suspender entrenamientos y realizar una infiltración cuatro días antes de la prueba. “Los 21 K fue mi última prueba. Después vino cuidar mi rodilla. Miedos. Inseguridades. Frustración”, confesó sobre los momentos de mayor dificultad. Además, debió organizar a distancia la vida de sus hijos y cumplir con compromisos laborales hasta poco antes de la salida hacia San Pablo.
La carrera comenzó a las dos de la mañana, y Viale enfrentó el desafío con ansiedad y determinación. “Miedo. Adrenalina… y la certeza que tenía que llegar”, expresó. El acompañamiento de su novio Yago Lange fue fundamental durante el proceso: “Todo esto no lo hubiese logrado si Yago no hubiese estado ahí, cuando había tormenta (no climática), cuando lloraba, o cuando mi cuerpo no podía más”. La actriz completó los 1,9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21 km de carrera en seis horas y treinta y nueve minutos, atravesando diferentes emociones y poniendo a prueba su disciplina y fortaleza mental.
Al cruzar la meta, Juana experimentó una profunda satisfacción por la superación personal y el logro deportivo. “Llegué y fui feliz haciendo deporte. Superándome a mí misma. Seis horas, treinta y nueve minutos. Y fueron las seis horas y treinta y nueve minutos más épicos que experimenté”, concluyó, destacando cómo el esfuerzo, la constancia y el apoyo de sus seres queridos hicieron posible esta hazaña.
editor's pick
latest video
news via inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua