La escalofriante declaración de Laurta durante su traslado: «Todo fue por justicia»
Pablo Laurta está acusado por el doble femicidio de su expareja y su exsuegra, el crimen de un remisero y el secuestro de su hijo de seis años.
Luego de que el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, asegurara el día de ayer que los restos humanos encontrados en una zona rural de Colonia Yeruá corresponden “en un 99% a Martín Palacios”, el chofer que había llevado a Pablo Laurta y a su hijo en el viaje que derivó en un caso policial de alto impacto nacional, el caso del doble femicida y homicida no deja de conmocionar a la sociedad.
“Estamos ante una mente criminal que manejó todo a conciencia”, sostuvo el funcionario, destacando la frialdad y el nivel de planificación que advierten los investigadores. La hipótesis principal apunta a un crimen cuidadosamente ejecutado.
Pablo Laurta, el acusado del doble femicidio de su expareja y su exsuegra, el crimen de un remisero y el secuestro de su hijo de seis años, será indagado este miércoles en Concordia, Entre Ríos. Antes de ser trasladado habló por primera vez con los medios y dijo que «todo fue por justicia”.
El hombre fue arrestado el domingo en Gualeguaychú, Entre Ríos, cuando intentaba cruzar la frontera hacia Uruguay, su país de origen. Tras un intenso operativo policial, fue hallado junto al menor, P. R. L., quien se encuentra en buen estado de salud.
Pablo Laurta, de nacionalidad uruguaya, es empresario y militante antifeminista. Según su propio perfil, nació en el barrio Buceo de Montevideo, estudió Periodismo y Gerencia en la Universidad ORT, y desde 2010 dirigía una empresa dedicada a marketing digital y contenidos online. Además, formaba parte del grupo “Varones Unidos”, un colectivo que se opone a lo que consideran “denuncias falsas” por violencia de género.
editor's pick
latest video
news via inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua