La Libertad Avanza busca reabrir el debate sobre el aborto legal

Last Updated: 31 de octubre de 2025By

Sebastián Pareja, presidente del partido La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia de Buenos Aires, confirmó públicamente la intención de su espacio político de «reabrir el debate sobre el aborto no punible» en el Congreso Nacional. El referente argumentó que la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) fue un «falso debate» y que «tiene que primar la vida desde la concepción», alineándose con las posturas provida dentro del oficialismo.

La postura provida se reafirma: La Libertad Avanza insiste con la derogación del aborto legal

En un movimiento que vuelve a colocar en el centro de la escena política uno de los debates sociales más intensos de la última década en Argentina, Sebastián Pareja, titular de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, confirmó que el oficialismo buscará impulsar la discusión para derogar la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), sancionada y promulgada a fines de 2020.

Las declaraciones de Pareja, realizadas en una entrevista televisiva, no solo reafirman la posición «provida» del sector más conservador del partido gobernante, sino que también anticipan una nueva pulseada legislativa de alta sensibilidad social.

Los argumentos de la «vida desde la concepción»

El referente de LLA fue consultado sobre si el espacio político no descartaba reabrir el debate sobre el aborto no punible, a lo que respondió enfáticamente: «Yo no. Me parece que es un tema central para los argentinos».

Para justificar la necesidad de retomar la discusión, Pareja apeló a principios constitucionales y éticos, señalando: «Está en la Constitución Nacional… Tiene que primar la vida desde la concepción». Esta línea argumental es central en el movimiento que se opone a la Ley IVE, la cual garantiza el acceso al aborto hasta la semana 14 de gestación, y más allá de ese plazo bajo las causales de violación o riesgo de vida para la persona gestante, causales que rigen en el Código Penal desde 1921.

Pareja calificó la sanción de la ley de aborto como parte de «estos falsos debates» y «toda una moda de pintarse de verde», en una clara alusión al movimiento de pañuelos verdes que luchó por la legalización. Subrayó la complejidad ética del tema al afirmar: «Y estamos hablando de la vida de seres humanos, es complejo el tema».

Un proyecto que pide la consulta popular

En sus declaraciones, Pareja recordó haber impulsado un proyecto anterior a la sanción del aborto legal que proponía la realización de una consulta popular al respecto. «No quisimos (el Congreso) ponerlo a consideración del pueblo, no quisimos saber lo que la gente pensaba», criticó, y añadió que fueron «148 o 150 diputados que levantaron la mano y se terminó con la vida de los tipos que estaban por nacer».

Si bien la ley de aborto legal fue aprobada en el Congreso después de un extenso y profundo debate con participación de miles de expositores de todos los sectores y una votación ajustada en ambas Cámaras (131 a 117 en Diputados y 38 a 29 en el Senado), la bancada de La Libertad Avanza ya había intentado, a principios de 2024, impulsar un proyecto que buscaba derogar la ley vigente y endurecer las penas, incluso yendo más allá de las causales previas a 1921, lo que generó una fuerte polémica y el rechazo de activistas y organizaciones de derechos.

La confirmación de Pareja se produce en un contexto donde los legisladores de LLA han presentado diversos proyectos que buscan dar marcha atrás con normativas sancionadas en la última etapa, en línea con las promesas de campaña del presidente Javier Milei, quien se ha manifestado consistentemente en contra del aborto legal. De concretarse la reapertura del debate, se espera una nueva y ríspida contienda en el recinto legislativo y una masiva movilización social de los sectores a favor y en contra de la Ley IVE, considerada ya como un derecho adquirido y una política de salud pública por sus defensores.

editor's pick

latest video

news via inbox

Nulla turp dis cursus. Integer liberos  euismod pretium faucibua