Legislatura bonaerense: presentan un proyecto para repudiar el “grotesco” paro de la CGT
La diputada bonaerense del PRO, Florencia Retamoso, presentó un proyecto de declaración para repudiar el paro nacional de la CGT.
Tras el paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT), la diputada bonaerense del PRO, Florencia Retamoso, presentó un proyecto de declaración para repudiar la medida de fuerza en contra la ley ómnibus y del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 que impulsó el presidente, Javier Milei.
En rigor, la iniciativa que Retamoso ingresó a la Legislatura bonaerense busca que se declare un “enérgico repudio” al paro de la CGT, al considerar que la protesta “no contribuye al bienestar de la sociedad y obstaculiza el necesario diálogo y consenso para abordar los desafíos del país”. Retamoso es una de las referentes de Patricia Bullrich que en diciembre pasado se alineó al voto de La Libertad Avanza en el parlamento provincial.
“La presente declaración se erige como un alegato político contundente y sin ambages, repudiando con firmeza el paro nacional convocado por los inescrupulosos de siempre. Nos encontramos ante un espectáculo grotesco, un despliegue de pirotecnia sindical que carece de justificación y se erige como un atentado contra la estabilidad económica y social que tanto necesitamos”, apuntó la diputada bonaerense.
En ese sentido, en los fundamentos de su proyecto Retamoso condenó que la CGT no haya convocado a un paro en los cuatro años de mandato del expresidente, Alberto Fernández, y acusó a la central sindical de haberse “despertado repentinamente” para organizar esta medida de fuerza contra Milei. En rigor, el último paro general de la central obrera se había desarrollado el 29 de mayo de 2019.
https://twitter.com/florretamoso/status/1750143401108844927
“¿Dónde estaban cuando la inflación alcanzaba récords, los salarios se desplomaban, las jubilaciones se despreciaban y la pobreza se expandía como un virus imparable? No alzaron la voz entonces, pero ahora, de repente, se erigen como paladines de la justicia social”, reflexionó la legisladora oriunda de Almirante Brown.
Por otra parte, al igual que lo hicieron otros legisladores opositores, Retamoso cargó contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por haber formado parte del paro de la CGT, al tiempo que criticó a la dirigencia peronista que “desea el fracaso de una gestión que lleva menos de 45 días”.
“No podemos dejar de mencionar la participación de algunos gobernadores en esta farsa. Axel Kicillof, el mandamás de la provincia económicamente más favorecida por el gobierno anterior, ahora se erige como defensor de los trabajadores. ¿No resulta irónico que aquellos que gobernaron durante años sin preocuparse por la pobreza y la inseguridad ahora pretendan liderar la lucha por los derechos laborales?”, cuestionó Retamoso.
En tanto, la legisladora del PRO remarcó que, bajo la consigna “Yo no paro”, la cual fue replicada a través de un hashtag por varios políticos del arco opositor al Gobierno bonaerense, recibió más de 1.280 firmas por ciudadanos “hartos de políticas económicas criminales y de discursos vacíos sobre justicia social, que reclaman vivir y trabajar en paz”.
“Este paro nacional convocado por los inescrupulosos de siempre no es más que una puesta en escena para mantener sus privilegios. Mientras el país se debate en problemas reales como la inflación, el desempleo y la pobreza, estos líderes sindicales se suman en la hipocresía y la demagogia. Es hora de poner fin a esta farsa y trabajar por un país donde el bienestar de la sociedad esté por encima de intereses mezquinos y oscuros”, sentenció Retamoso.
editor's pick
latest video
news via inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua