Los 25 Años de Silencio: “Luly” Calderaro Impulsa un Frente Federal para Recuperar la Voz del Sudoeste en el Congreso
El secretario de Gabinete de Bahía Blanca y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Luis «Luly» Calderaro, criticó duramente el modelo económico actual, asegurando que “hace casi 25 años que nuestra región no tiene voz propia” en el Parlamento. El referente peronista propone una agenda legislativa centrada en la reactivación de obras clave, la defensa de la Zona Fría y la protección de los derechos sociales frente al ajuste.
Calderaro Cuestiona el Ajuste y Prioriza el Federalismo en su Campaña Legislativa
En el marco del ciclo de entrevistas “Ponemos Lupa a las Elecciones Legislativas 2025” de InfoCabildo, el actual secretario de Gabinete y Gobierno del Municipio de Bahía Blanca, Luis «Luly» Calderaro, detalló los ejes de su propuesta como candidato a diputado nacional por la alianza Fuerza Patria, liderada por Jorge Taiana. El abogado y docente universitario, con una extensa trayectoria en la función pública, puso el foco en la necesidad de que el interior bonaerense recupere representación efectiva en el Congreso Nacional.
Calderaro, quien se definió como “un militante de siempre” con una profunda vocación de servicio heredada de su madre asistente social, reafirmó su visión de la política “como un servicio, con una mirada humanista, donde la justicia social es el eje vertebrador de cualquier proyecto de comunidad”. Si bien nació en Chivilcoy, el candidato expresó su fuerte arraigo con Bahía Blanca, donde reside desde 2001, declarándose “chivilcoyano y bahiense por igual”.
Críticas al Modelo de «Amateurismo» y Retiro Estatal
El candidato de Fuerza Patria fue contundente al analizar la situación nacional, señalando que el Gobierno de Javier Milei ha implementado un proyecto que “privilegia lo financiero por sobre el desarrollo y la producción”, tomando sistemáticamente medidas “contra el pueblo argentino”. En este sentido, Calderaro alertó sobre el retiro del Estado en áreas sensibles.
“Los derechos cuestan, pero son la garantía de igualdad. Si el Estado se retira, miles de familias se quedan sin acceso a la educación o la salud”, afirmó Calderaro, quien fue subsecretario en el Ministerio de Educación de la Nación. Apuntó que el Gobierno Nacional “ha abandonado políticas claves en educación, salud y trabajo”, lo que obliga a la dirigencia del sudoeste bonaerense a levantar la bandera de la defensa de la presencia estatal.
En cuanto a la falta de inversión nacional en infraestructura, Calderaro criticó el «amateurismo muy grande» de la gestión actual. “No existe país en el mundo que progrese sin obra pública. Bahía Blanca vivió una inundación y todavía necesita infraestructura para su reconstrucción. Es responsabilidad del Estado nacional dar respuestas”, sentenció. Mencionó específicamente la falta de recursos para reemplazar los puentes provisorios tras el temporal, destacando la urgencia de concretar «obras definitivas» en lugar de pagar alquileres.
La Agenda Legislativa: Rutas, Gas y Zona Fría
El principal motor de su postulación es, según el propio candidato, saldar una deuda histórica con la región: “Hace casi 25 años que nuestra región no tiene voz propia [en el Congreso]. Queremos llevar las necesidades del sudoeste bonaerense al Parlamento”.
La plataforma legislativa de Calderaro se basa en una mirada integral que busca defender los derechos sociales y promover un desarrollo federal equilibrado. Entre las prioridades ineludibles para la región se encuentran:
- Infraestructura Clave: Impulsar la continuidad inmediata de las obras viales paralizadas en las Rutas Nacionales 33 y 35, esenciales para la producción y la seguridad vial, así como la finalización de obras demoradas como el Camino Sesquicentenario y la obra del «Cholo».
- Defensa de la Zona Fría: Calderaro la considera una “política de justicia energética que equilibra las desigualdades climáticas y económicas”. En este punto, sostiene que “Bahía Blanca necesita volver a ser considerada zona patagónica. Defender la zona fría es proteger el bolsillo de nuestra gente”, una medida fundamental para el alivio económico de familias y comercios.
- Desarrollo Productivo y Social: Promover una ley de desarrollo productivo regional que incentive la industrialización local, el cooperativismo y las economías sociales. Además, buscará fortalecer la inversión en universidades públicas del interior y el sistema jubilatorio frente a los intentos de desregulación.
El exconsejero de la Magistratura y exconcejal bahiense concluyó con un llamado a la participación activa en las próximas elecciones: “Siempre es importante ir a votar, porque cuando uno no decide, otros deciden por uno. Que el voto sea con esperanza, no por el menos malo. Pedimos con respeto el acompañamiento para llevar la voz de Cabildo, Bahía, White, Cerri y todo el sudeste bonaerense al Congreso Nacional”.
Calderaro ratificó así que su espacio político, enmarcado en el peronismo, busca «poner un freno a las políticas de crueldad y construir un proyecto de esperanza».
editor's pick
latest video
news via inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua