Mirando a las Estrellas: Bahía Blanca Lanza el Observatorio Astronómico «Universo Hub»

Last Updated: 14 de octubre de 2025By

El intendente Federico Susbielles presentó el nuevo espacio de ciencia y divulgación, financiado por la Provincia de Buenos Aires. Con una inversión superior a los $14 millones, el Observatorio, en colaboración con la UNLP, buscará potenciar las vocaciones científicas y acercar el conocimiento astronómico a la comunidad.

 

La ciudad de Bahía Blanca dio un paso trascendental en la promoción de la ciencia y el conocimiento al inaugurar formalmente el Observatorio Astronómico «Universo Hub». Este nuevo espacio, que funcionará como el área astronómica del Centro de Innovación Bahía Hub, fue presentado esta mañana por el intendente Federico Susbielles, consolidando la apuesta del municipio por la innovación y la educación científica.

La concreción del proyecto fue posible gracias a un subsidio de más de $14 millones otorgado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del Programa de Apoyo a la Creación de Centros Locales de Innovación y Cultura (CLIC). Estos fondos se destinaron a la adquisición de equipamiento tecnológico fundamental para la observación y difusión.

 

Un Foco en el Conocimiento y las Vocaciones

 

Durante el acto, el intendente Susbielles enfatizó la importancia estratégica del Observatorio para la ciudad. «Este nuevo ámbito será muy exitoso para el HUB y para la ciudad, porque tiene que ver con la observación astronómica, con seguir siendo una ciudad que promueva por un lado la innovación, el conocimiento, la ciencia y la búsqueda de nuevas vocaciones científicas”, señaló el jefe comunal.

El «Universo Hub» se suma a la intensa actividad que ya desarrolla el Centro de Innovación, que en el último año ha convocado a miles de niños, jóvenes y adultos a través de diversas iniciativas centradas en el conocimiento y la tecnología.

Susbielles también expresó su agradecimiento a la colaboración de las entidades participantes: “Agradezco a la Universidad Nacional de La Plata por organizar las primeras charlas, así como al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y al Ministerio provincial de Ciencia y Tecnología por acompañar con esta inversión que posibilitará disfrutar en comunidad”.

 

La Experiencia de la UNLP al Servicio de Bahía

 

El proyecto cuenta con el respaldo y el personal capacitado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a través de su reconocida Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, una institución con una vasta trayectoria en investigación, enseñanza y extensión de la astronomía en el país.

El licenciado Guillermo Bosch, director del Planetario de la UNLP y uno de los presentes en la inauguración, detalló la visión del Observatorio: “Este proyecto pretende despertar vocaciones, salir de lo estándar, de lo rutinario. No necesariamente formamos futuros astrónomos, pero sí futuros científicos, futuros interesados en tecnología, en ingeniería”.

Bosch también destacó el valor de la astronomía como herramienta de reflexión: “Usar la astronomía para que la gente se repregunte cuál es nuestro lugar en el universo, pensar, abrir un poco la mente; buscamos satisfacer, despertar curiosidades, y colaborar con esa semilla que ya estaba en la ciudad con un grupo de aficionados para darles respaldo y potencia”.

En el lanzamiento estuvieron presentes figuras clave del proyecto como la subsecretaria de Innovación municipal, Guillermina Esmoris; la secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP, María Cecilia Scalia; y la directora de la Innovación Tecnológica para la Inclusión Social del Ministerio de Producción provincial, Sol Durán.

 

Actividades para Todos: La Agenda de Lanzamiento

 

Las actividades en el flamante Observatorio Astronómico «Universo Hub» comenzarán esta misma semana, con una agenda variada y pensada para todas las edades:

Propuesta Días y Horarios Destinatarios Modalidad
El universo es de colores Jueves 16, 15:30 hs. – Viernes 17, 9:00 hs. Niños/as de 4 y 5 años. Con inscripción previa.
Misión espacial Jueves 16, 13:30 hs. – Viernes 17, 11:30 hs. Niños/as de 6 a 8 años. Con inscripción previa.
Descubriendo tu norte Jueves 16, 11:00 hs. – Viernes 17, 15:30 hs. Chicos/as de 9 a 12 años. Con inscripción previa.
Desde el centro de la tierra hasta más allá del espacio Jueves 16 y viernes 17, 17:00 hs. Estudiantes de Nivel Secundario. Con inscripción previa.
Cielo de la semana Viernes de 9:00 a 12:00 hs. (Inicia 17/10) Público general. Sin inscripción, por orden de llegada.
Atardeceres telescópicos Lunes y Miércoles de 18:00 a 20:00 hs. (Inicia 22/10) Público general. Sin inscripción, por orden de llegada.
Consultorio astronómico Viernes de 14:00 a 16:30 hs. (Inicia 24/10) Público general. Sin inscripción, por orden de llegada.

Además, se anunciaron próximos Ciclos de Charlas con fechas a confirmar, que abordarán temas como «El nuevo sistema solar», «Odisea 2125», «Navegando los océanos de otros mundos» y «A hombros de gigantes», asegurando una agenda de divulgación continua para toda la comunidad. Los interesados en participar o conocer más detalles pueden visitar el sitio web del Bahía Hub: hub.bahia.gob.ar.

editor's pick

latest video

news via inbox

Nulla turp dis cursus. Integer liberos  euismod pretium faucibua