S.U.P.A. Denuncia Graves Irregularidades en Seguridad Laboral de Puerto Rosales Contra Empresa Oil Tanking

El Sindicato Unido Portuarios Argentinos (S.U.P.A.) de Bahía Blanca ha presentado una contundente denuncia ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, exponiendo serias falencias en materia de seguridad laboral por parte de la empresa Oil Tanking en Puerto Rosales. La acusación incluye la insistencia de la empresa en operar buques sin las debidas medidas de protección, métodos de acceso inseguros para los trabajadores y la negativa a contratar estibadores, poniendo en riesgo la integridad del personal.

El Secretario General de S.U.P.A. Bahía Blanca, Marcelo Osores, ha formalizado la denuncia que pone en el ojo de la tormenta a la operatoria de Oil Tanking en Puerto Rosales. El escrito detalla una serie de irregularidades que, según el gremio, comprometen gravemente la seguridad de los trabajadores portuarios.

Entre los puntos más preocupantes de la demanda, se destaca la persistencia de la empresa Oil Tanking en operar buques sin cumplir con las mínimas medidas de seguridad exigidas para estas tareas. A esto se suma una controvertida modalidad propuesta por la empresa: pretender que los trabajadores accedan a sus puestos en el muelle «por agua», es decir, a través de transporte marítimo, una práctica que el sindicato considera de alto riesgo.

La denuncia de S.U.P.A. Bahía Blanca también subraya la preocupación de los propios capitanes de los buques. Según el sindicato, estos se niegan a ingresar al muelle debido a la extrema peligrosidad de una pasarela de 600 metros que carece de barandas, una infraestructura que representa un inminente riesgo de accidentes.

Finalmente, el gremio acusa a Oil Tanking de negarse a contratar a los estibadores correspondientes para las labores, una decisión que no solo incumple con normativas laborales, sino que también agrava la situación de seguridad, al sobrecargar las tareas o realizarlas con personal insuficiente o no especializado.

Ante este panorama, S.U.P.A. ha solicitado la urgente intervención de las autoridades competentes para que tomen medidas drásticas frente a lo que califican como una «grave falta de seguridad» por parte de la empresa. El escrito de la denuncia no solo fue dirigido al Ministerio de Trabajo, sino que también fue enviado al Consorcio de Gestión Puerto Rosales, al Intendente de Coronel Rosales y a la Prefectura Naval Argentina, buscando una acción coordinada para garantizar la seguridad de los trabajadores en el puerto.

editor's pick

latest video

news via inbox

Nulla turp dis cursus. Integer liberos  euismod pretium faucibua

Leave A Comment