Salud: Monte Hermoso logra autonomía sanitaria con su nueva planta de oxígeno

Last Updated: 30 de octubre de 2025By

El sistema de salud de Monte Hermoso dio un salto cualitativo al poner en marcha su propia Planta Productora de Oxígeno PSA. La nueva infraestructura, resultado de la inversión conjunta entre el municipio y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, garantiza el autoabastecimiento de oxígeno medicinal, un insumo crítico, y generará un ahorro mensual superior a los $10 millones para las arcas municipales.

La localidad balnearia de Monte Hermoso ha dado un paso fundamental hacia la soberanía sanitaria con la reciente instalación y puesta en funcionamiento de su Planta Productora de Oxígeno PSA (Adsorción por Oscilación de Presión). Este equipo de alta tecnología permitirá al sistema de salud local generar su propio oxígeno medicinal, insumo vital para el tratamiento de pacientes en diversas instancias de atención.

El secretario de Salud municipal, Adrián Ruiz, expresó gran satisfacción por el logro, destacando la importancia de esta capacidad de producción propia. “Estamos muy contentos de poder comentarles que acaba de llegar la planta productora de oxígeno PSA, lo que significa una soberanía para nuestro municipio en términos de producción propia de un insumo como es el oxígeno, considerado un medicamento”, señaló el funcionario.


 

Inversión estratégica y ahorro millonario

 

La instalación de la planta fue el resultado de un trabajo articulado entre el Municipio de Monte Hermoso y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. El secretario Ruiz detalló que la inversión total rondó los 180.000 dólares. El equipamiento principal fue provisto por la cartera sanitaria provincial, mientras que el municipio se hizo cargo de la obra civil y toda la puesta en marcha de la planta, incluyendo la preparación del depósito donde funcionará.

El impacto económico de esta adquisición es sustancial y directo sobre el presupuesto de salud. Hasta el momento, el Hospital Ramón Carrillo, el Hospital Modular y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) dependían de la compra de oxígeno medicinal a empresas privadas, un gasto que ascendía a aproximadamente 10 millones de pesos por mes.

“Ese es el ahorro que vamos a tener todos los meses”, puntualizó Ruiz, resaltando la notable reducción de costos que permitirá la producción propia.

 

Un sistema de salud más robusto y flexible

 

Más allá del ahorro económico, la planta de oxígeno dota al sistema de salud de una mayor capacidad de respuesta y autonomía.

  • Autoabastecimiento garantizado: La producción local elimina la dependencia de proveedores externos, asegurando el suministro constante de oxígeno, una lección aprendida con la crisis de la pandemia de COVID-19.
  • Llenado de tubos: La planta tiene la particularidad de contar con un sistema para llenar tubos, lo cual es esencial no solo para abastecer a los CAPS, sino también para el oxígeno domiciliario. Esta es una estrategia terapéutica crucial que permite a los pacientes continuar su tratamiento en casa.
  • Beneficio directo al paciente: La capacidad de llenar tubos para atención domiciliaria representa un ahorro adicional para el sistema y una mejora en la calidad de vida de los pacientes que requieren este tipo de asistencia vital.

El funcionamiento de plantas de producción de oxígeno PSA en hospitales ha sido una política provincial impulsada desde la pandemia para evitar el cuello de botella en el suministro y reducir la dependencia de proveedores criogénicos, buscando así asegurar el derecho a la salud de todos los bonaerenses. Monte Hermoso se suma ahora a la lista de municipios que cuentan con esta capacidad, fortaleciendo la red sanitaria regional.

editor's pick

latest video

news via inbox

Nulla turp dis cursus. Integer liberos  euismod pretium faucibua