Stefano Di Carlo será el nuevo presidente de River Plate
La elección se destacó por la masiva participación de socios, alcanzando cifras récord que superaron ampliamente los comicios anteriores.
River Plate vivió este sábado 1 de noviembre de 2025 una jornada histórica en su historia institucional y democrática. Stefano Di Carlo fue electo como nuevo presidente del club por los próximos cuatro años, consolidando la hegemonía del oficialismo iniciada en 2013. La elección se destacó por la masiva participación de socios, alcanzando cifras récord que superaron ampliamente los comicios anteriores.
Más de 25.800 socios participaron en los comicios, de un total de 87.000 habilitados para votar, utilizando la Boleta Única Electrónica en las 125 urnas distribuidas en el Estadio Monumental. La alta concurrencia permitió superar casi tres horas antes del cierre el récord histórico anterior de votantes, consolidando a esta elección como la más participativa en la historia del club. En comparación, en 2021 votaron 19.833 socios, en 2017 lo hicieron 18.872, y en 2013 participaron 18.372, mostrando un crecimiento sostenido en la implicancia de la masa societaria.
Di Carlo asumirá formalmente el lunes 3 de noviembre a las 17 horas, y su debut futbolístico será el domingo 9 de noviembre en el Superclásico, un hecho sin precedentes en las 41 presidencias que ha tenido el club. La ceremonia y la transición reflejan la estabilidad del oficialismo y la continuidad de la gestión iniciada en 2013, al tiempo que marcan un hito histórico en términos de participación democrática dentro del fútbol argentino.
En el contexto nacional, esta elección se encuentra entre las más concurridas del fútbol argentino, detrás del récord de Boca Juniors en 2023, cuando votaron 43.367 socios para consagrar a Juan Román Riquelme como presidente. Comparativamente, River superó en participación a sus elecciones de 2017, 2013 y 2009, consolidando un precedente para los clubes del país.
A nivel internacional, las cifras argentinas siguen lejos de los récords europeos, donde el Benfica recientemente registró más de 86.000 votantes en sus elecciones, y el Barcelona superó los 55.000 electores en 2010 y 2021. Sin embargo, la elección de Di Carlo se posiciona como un ejemplo destacado de compromiso societario y participación democrática dentro de los clubes de fútbol sudamericanos.
editor's pick
latest video
news via inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua

