Susbielles arremetió contra la empresa de ABSA
El Intendente dijo que “es momento de tomar el toro por las astas”, y remarcó que “de mi parte, los plazos con ABSA están agotados”.
“Hoy tenemos una crisis originada, según los dichos de la empresa, por una presencia excepcional de algas en el Dique –Paso de las Piedras-, que ha generado que gran parte de la ciudad no tenga agua. Yo el último 30 de enero planteé un plazo de 90 días para definir el criterio del municipio y solicitar o no la municipalización, y estamos a 15 días y no he visto cambios positivos en la empresa”, consideró el jefe comunal
Y agregó: “No hemos visto una aceleración en el proceso de obras, sigue siendo Bahía Blanca una ciudad de improvisación en materia de gestión, seguimos viendo que ante las situaciones de crisis no hay planes de contingencia acordes, la respuesta es lenta y vemos que las fuentes complementarias no están en funcionamiento”-
Además, sostuvo que “hoy los trabajadores –de ABSA– siguen sin tener el equipamiento adecuado para trabajar, y entendemos que todas estas situaciones no se van a modificar en el corto plazo”.
“Estamos constituyendo un comité de expertos, con los técnicos más importantes que tiene Bahía Blanca y las universidades, estamos invitando al CREEBA a trabajar en la viabilidad financiera para municipalizar el servicio, y vamos a estar convocando a una mesa de trabajo de las distintas fuerzas políticas para trabajar en paralelo y tomar las definiciones finales, más allá de lo que ya adelantado”, remarcó Susbielles.
“Este intendente y los bahienses queremos salir de este ‘loop’ de hablar del agua solo cuando hay alguna crisis, para nosotros este es un punto de inflexión, es el problema número uno de la ciudad y vamos a actuar en consecuencia”, añadió.
Las frases del intendente Susbielles
“En lo que tiene que ver con el trabajo del comité de expertos y equipos económicos, entendemos que en un plazo no mayor a 60 días ya deberíamos terminar con toda la evaluación, es algo urgente y tiene que ser dentro de una ecuación económica que sea viable”.
“Todo lo que son las obras hídricas de provisión no tienen que ver con la prestataria. Nosotros tenemos una situación que atravesamos hace muchas décadas, con distintos formatos de administración. Me consta el esfuerzo de –Gustavo– Bentivegna (gerente de ABSA en Bahía Blanca) y de los trabajadores, pero está claro que con este formato no alcanza y ha llegado el momento de evaluar en profundidad un cambio”.
“Lo dije en la conferencia anterior, todos somos conscientes que la tarifa es barata, pero la realidad es que no hay servicio. Estamos dispuestos a pagar una tasa, pero que con un servicio de calidad”.
“En las próximas horas vamos a determinar si declaramos la emergencia hídrica en el distrito, hoy la ciudadanía requiere otro tipo de respuestas. Yo no voy a tener problemas en defender los derechos de los bahienses, sea con quien sea que tenga que gestionar”.
“La alternativa viable tiene que ver con que el municipio asuma la prestación. En esa línea constituimos el comité de expertos. Entiendo que si no hemos visto una mejora en este tiempo, no la vamos a ver en el corto plazo y estamos convencidos en que podemos encontrar el camino necesario”.
“Si la Provincia plantea otra situación y nos da la seguridad, este comité lo va a evaluar. Tenemos una sola fuente de provisión de agua, pero hay que pensar las alternativas y lo tenemos que hacer acá. Queremos que eso lo definan nuestros expertos, que viven acá y se formaron acá”.
“Hoy estamos esperando, nada más, que rote el viento en el Dique y se lleve las algas. Pero eso no puede ser más”
“El 30 de enero hicimos una presentación en la Provincia para que no se cobre la suba en la tarifa y ahora lo vamos a volver a hacer. Más del 60% de los barrios no tienen el servicio adecuado”. “Parte de nuestro trabajo es dotar a quienes hacen el trabajo diario, que están tratando de reparar con alambres ante la falta de compromiso que ABSA”.
editor's pick
latest video
news via inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua

