Tragedia en Ruta 2: dos muertos en el micro de militantes que iba a un acto de Kicillof

Last Updated: 25 de noviembre de 2025By

En él viajaban 56 personas del Conurbano, incluido el Padre Paco, y aún no se sabe quién lo financiaba

Este martes la Ruta 2 en dirección a Mar del Plata fue escenario de una tragedia vial después de que un micro volcara en el kilómetro 325, a la altura de la localidad de General Pirán, provocando dos muertos y decenas de heridos. La poca información sobre el siniestro indica que no hubo otro vehículo involucrado.

El vehículo transportaba 56 militantes de Morón, Moreno y Ciudadela hacia el Encuentro Internacional de Hábitat Popular, del que iba a participar el gobernador Axel Kicillof. Sin embargo, el evento se suspendió después de que se conociera la noticia.

Según los primeros informes, el micro pertenece a la empresa Turismo New Bus y tenía multas por 256.000 pesos. Pero aún no se sabe quién había financiado el viaje. Quien habló de esto en diálogo con Telefé fue el padre Paco, uno de los pasajeros: “La carretera estaba perfecta. En cinco minutos estaban las ambulancias y los bomberos, un operativo que hay que agradecer; cuando tanto se habla mal de lo público, lo público hay que agradecer”.

“Era un micro de doble piso, yo sé que son micros complicaditos. Veníamos perfectamente y en una curva se salió de la ruta y volcó en una zanja, que gracias a Dios estaba sin agua”, comentó. “Veníamos durmiendo pero nadie sintió ninguna cosa rara hasta el accidente. No había lluvia. No hay que conjeturar nada en un momento de dolor”, añadió el padre.

Al ser consultado sobre los motivos del viaje, explicó: “Íbamos a un encuentro que se estuvo preparando con mucho cariño, organizado por el organismo provincial encargado de la integración sociourbana, que es el organismo que trabaja en los barrios populares, en las villas para mejorar la calidad de vida de la gente. Lo mismo que había a nivel nacional pero que Milei cerró”. Y agregó: “Somos personas de villas y de asentamientos y profesionales”.

El evento era el primer Encuentro Internacional de Hábitat Popular a realizarse el 25 y 26 de noviembre en el NH Gran Hotel Provincial. Alli se reunirían representantes de gobiernos, organismos multilaterales, instituciones académicas, organizaciones sociales y especialistas de toda América Latina para debatir políticas de hábitat digno, justo y sustentable. En la agenda, hoy les tocaba hablar a Carlos Bianco, Ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Romina Barrios, Directora ejecutiva del OPISU, y Gustavo Pulti, diputado provincial.

editor's pick

latest video

news via inbox

Nulla turp dis cursus. Integer liberos  euismod pretium faucibua