«Hoy las PyMEs no tienen demanda interna y han dejado de exportar por los elevados costos en dólares», ilustró la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires.
«No es que las inversiones industriales no llegan, como postula el plan económico del Gobierno. Ya estaban hechas, pero lo que no hay es mecanismos de competitividad», enfatizó.
Y objetó: «Falta una economía que piense en la producción. Hay una falla en el diseño económico. Se está tratando de tapar la sangría que están sufriendo las PyMEs en Argentina«.
El nivel de conflictividad en Argentina
Diputados del oficialismo y la oposición se enfrentaron a los gritos la semana pasada en el recinto de la Cámara Baja, con las declaraciones de José Luis Espert en el centro de las críticas.
«No hay que naturalizar los niveles de violencia que se viven en Argentina actualmente, los cuáles empiezan a ser cotidianos desde las máximas esferas del Gobierno», expresó Tolosa Paz al respecto.
«El Presidente de la Nación agrede en primera persona a la hora de otorgar una entrevista, con una manera inusitada para alguien de su responsabilidad», criticó.
«Esto lo único que hace es contribuir a una sociedad crispada que no la está pasando bien, y genera violencia en la calle después», subrayó la dirigente opositora.
Y subrayo: «Así se empieza a dañar la democracia y la oposición legislativa debe señalar este tipo de actitudes para no naturalizarlas».
«Hay una falta de respeto muy grande para los que piensan distinto en Argentina. No puede pasar que quieran que no existamos», exclamó la referente kirchnerista.
Y concluyó: «Hay que establecer un diálogo porque sin diálogo no hay política».