Vigiladores: UPSRA y CAESIcierran nuevo acuerdo salarial con aumento del 5,74% y un bono de $25.000

Last Updated: 2 de noviembre de 2025By

La Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA) y la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) lograron la homologación de un nuevo acuerdo salarial que establece un incremento total del 5,74% para el trimestre octubre-diciembre de 2025. El aumento se aplicará en tres tramos escalonados e incorpora un bono no remunerativo de $25.000 en diciembre, que se sumará al salario básico en enero de 2026. Además, se actualiza el adicional vacacional.


 

Detalles del acuerdo y los nuevos valores

 

El gremio de seguridad privada UPSRA, bajo la conducción de su secretario general, Ángel Alberto García, firmó y logró la homologación de una nueva actualización paritaria con la cámara empresaria CAESI, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 507/07. Este entendimiento busca «mantener el equilibrio entre las condiciones de trabajo y el salario real» del personal de seguridad privada, en un contexto de inflación que exige negociaciones continuas.

El incremento total acordado es del 5,74% y se abonará de forma escalonada en el último trimestre de 2025:

  • Octubre: 2,83% de aumento sobre los salarios básicos.
  • Noviembre: 0,56% de incremento.
  • Diciembre: 2,26% de suba.

Este esquema de aumentos trimestrales tendrá un impacto directo en los salarios básicos y adicionales de todas las categorías del convenio.

 

Bono y adicional vacacional

 

Además de la actualización porcentual, el acta acuerdo contempla dos puntos clave que benefician directamente el poder adquisitivo de los trabajadores:

  1. Bono no remunerativo: Se estableció el pago de un bono no remunerativo de $25.000 en diciembre de 2025. Este monto pasará a formar parte del salario básico de convenio a partir de enero de 2026.
  2. Adicional vacacional: Se actualiza el monto diario por adicional vacacional, que será de $18.952 por día de vacaciones gozado, con un tope de 21 días. Este adicional es de carácter remunerativo y se aplica a partir del 1 de octubre de 2025.

Las nuevas escalas salariales ya homologadas impactan en el sueldo total conformado. Por ejemplo, la categoría de Vigilador General alcanza en octubre un total de $1.450.900, incluyendo presentismo y viáticos no remunerativos, y se irá ajustando con los tramos siguientes. Otras categorías como Vigilador Principal o Administrativo también verán incrementados sus montos.

Para el sindicato, este acuerdo forma parte de una «política de negociación continua» con la cámara CAESI, con el objetivo de «acompañar la evolución de precios del trimestre». Las partes gremial y empresaria convinieron que, en función de esta política de revisión constante, se volverán a reunir a partir del 20 de noviembre de 2025 para analizar la situación salarial e iniciar la negociación de una nueva recomposición que rija a partir de enero de 2026.

 

editor's pick

latest video

news via inbox

Nulla turp dis cursus. Integer liberos  euismod pretium faucibua