Vínculo Explosivo: La Justicia de EE. UU. Revela Pago de USD 200 Mil de Red Narco-Lavado a José Luis Espert

Un documento contable incautado por la Fiscalía del Distrito Este de Texas demostraría una transferencia de al menos 200.000 dólares a favor del diputado nacional José Luis Espert en 2020, proveniente de la estructura financiera del empresario Federico «Fred» Machado. Machado, detenido en Argentina, está acusado de conspiración para traficar cocaína para el Cártel de Sinaloa y de orquestar un esquema Ponzi de fraude y lavado de dinero.


La política argentina se ve sacudida por una grave revelación que surge desde el ámbito judicial estadounidense. Según documentación contable en manos de la Fiscalía del Distrito Este de Texas, el actual diputado nacional José Luis Espert habría recibido una transferencia de, al menos, USD 200.000 de una organización criminal y de lavado de activos encabezada por el empresario argentino Antonio Fred Machado.

El hallazgo, integrado a la causa que se le sigue a Machado en Estados Unidos, es un registro contable que detalla un pago de 200.000 dólares a Espert realizado en febrero de 2020. Este registro, que forma parte de una nómina de personas consideradas «cómplices» de la maniobra, expone una conexión financiera directa que el dirigente político ha negado sistemáticamente a lo largo de los años.

 

La Red Criminal y el Esquema de Fraude

 

Fred Machado, un empresario argentino con residencia en Viedma (Río Negro) y con fuertes lazos en el sur de la Florida, fue detenido el 16 de abril de 2021 en Neuquén, luego de que se emitiera una alerta roja de Interpol en su contra. La Justicia de Texas lo requiere por múltiples y serias acusaciones:

  • Narcotráfico: Conspiración para producir y distribuir cocaína, con vínculos directos con el Cártel de Sinaloa y organizaciones de Centroamérica.
  • Fraude y Lavado: Encabezar un millonario esquema Ponzi bajo la fachada de un negocio de aviación, junto a su socia Débora Lyn Mercer-Erwin. Esta socia ya fue condenada a 16 años de prisión en Estados Unidos por fraude, lavado de dinero y narcotráfico.

Según la documentación, la transferencia a Espert provino del fideicomiso Aircraft Guarantee Corp, la estructura que Machado y Mercer-Erwin utilizaban para gestionar el esquema Ponzi y, consecuentemente, lavar los activos.

 

El Pacto Político y el Financiamiento

 

La investigación sugiere que el lazo entre Machado y Espert iba más allá de un simple encuentro. El pacto habría incluido una solicitud de Espert por USD 5 millones para financiar su campaña electoral. Si bien el registro contable solo expone la transferencia de 200.000 dólares en 2020, diversos reportes periodísticos previos al hallazgo ya mencionaban un presunto apoyo de Machado a la candidatura presidencial de Espert en 2019.

Este apoyo no solo habría sido monetario. También se detalló la utilización de un jet privado con matrícula N28M, propiedad de la red de Machado, para traslados de campaña. Además, la conexión con el empresario narco-lavador habría buscado facilitar el acercamiento a figuras empresariales.

El propio Espert reconoció en el pasado haber viajado en el avión de Machado, aunque se desentendió de sus actividades ilícitas y adujo desconocimiento sobre la procedencia de los fondos al momento del encuentro.

 

Repercusiones Judiciales y Políticas

 

El caso Machado-Espert no es nuevo en los tribunales argentinos. Pese a que el partido de Espert no declaró aportes de Machado en los informes financieros de la campaña de 2019 ante la Justicia Electoral, la jueza María Servini finalmente no aprobó las rendiciones de cuenta y dictó la pérdida del derecho a recibir aportes públicos por una elección.

A nivel penal, la aparición de este documento de la justicia de Texas reactivó las acciones en Argentina. El dirigente Juan Grabois, de Fuerza Patria, presentó una denuncia por lavado de activos contra Espert en tribunales federales, buscando que se investigue si esta transferencia de 200.000 dólares corresponde a dinero originado en el fraude o el narcotráfico.

En el ámbito legislativo, la bancada de Unión por la Patria ha exigido la inmediata remoción de José Luis Espert de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, dada la gravedad de su presunto vínculo con el narcotráfico y el lavado de dinero.

Mientras tanto, Fred Machado continúa bajo prisión domiciliaria en Viedma, a la espera de que la Corte Suprema de Justicia argentina defina su pedido de extradición a Estados Unidos.

editor's pick

latest video

news via inbox

Nulla turp dis cursus. Integer liberos  euismod pretium faucibua