Aumentos en Marzo: Qué subas se conocen hasta ahora

Last Updated: 1 de marzo de 2024By Tags: , , , , ,

YPF

Después del 25,5% de inflación de diciembre y el 20,6% de enero, y tras un febrero en el que se prevé una suba promedio de precios de entre el 15% y el 20%, marzo será un mes atravesado por aumentos en las tarifas de los servicios, el transporte, los combustibles, la educación y la medicina privada.

El tercer mes del año suele tener una alta presión inflacionaria por la demanda estacional sobre todo de cuestiones vinculadas con la educación, el transporte y las tarifas.

Combustibles.

La primera suba confirmada se registrará este viernes 1 de marzo, cuando el impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono registrará un incremento que impactará en el precio de los combustibles en los surtidores. Para la nafta, se esperan subas promedios de alrededor del 4,4%.

Transporte.

Respecto del transporte, habrá nuevos valores de referencia para los trenes de larga distancia con subas promedio del 70%. En el AMBA, también aumentarán los colectivos, que se irán a un mínimo de $270, y los trenes metropolitanos, que pasarán a un piso de $130. Las tarifas de taxis en la Ciudad de Buenos Aires también subirán un 30%.

Colegios.

Los colegios privados con asistencia estatal aumentarán sus cuotas un 50% en la provincia de Buenos Aires, un 40% en CABA y Mendoza y entre el 30% y el 50% en Córdoba.

Prepagas.

Algunas prepagas, como Galeno, Medifé, Omint y Swiss Medical ya comunicaron incrementos superiores al 20%.

Luz.

Por último, las facturas de luz llegarán con subas de hasta el 150% para los usuarios de altos ingresos, de alrededor del 65% para los de ingresos medios y del 70% para los de ingresos bajos.

Peajes.

Los peajes de la autopista Buenos Aires-La Plata y del corredor atlántico duplicarán sus precios.

editor's pick

latest video

news via inbox

Nulla turp dis cursus. Integer liberos  euismod pretium faucibua

Leave A Comment