Welcome to Avada Magazine ! Today is : octubre 21, 2025

Inicio // Actualidad // El consumo de carne volvió a caer en febrero y se encuentra en mínimos históricos

El consumo de carne volvió a caer en febrero y se encuentra en mínimos históricos

Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), en febrero se presentó el nivel más bajo de consumo de carne de vaca en los últimos 28 años.

El consumo de carne se volvió a contraer y no encuentra un piso en medio de la crisis: en febrero cayó 5,4% respecto al año anterior. Este índice representa el nivel más bajo de consumo de carne de vaca en los últimos 28 años.

 

 

 

Caída histórica del consumo de carne vacuna en la Argentina: por primera vez se comió más pollo

Según el cruce de datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCRA), revelan que por primera vez en la historia de la Argentina se consumió más pollo que carne vacuna: en el 2024, se demandaron 49,3 kilogramos por habitante promedio de productos avícolas, contra 48,5 kilos de alimentos bovinos.

Aún así, y si se suman las tres principales categorías de carnes (bovina, aviar y porcina), la Argentina es el segundo país con mayor consumo a nivel global, con 115 kilogramos per cápita, continuando con una tradición histórica de la nación. Sólo es superado por los Estados Unidos, cuyo promedio es de 120 kilogramos. El podio lo cierra Australia, con 105 kilogramos en el 2024.

editor's pick

latest video

news via inbox

Nulla turp dis cursus. Integer liberos  euismod pretium faucibua

Leave A Comment


Ir a Arriba