Falta de combustible: afirman que “en los próximos días” se normalizará el abastecimiento

Last Updated: 28 de octubre de 2023By Tags: , , , , ,

Las empresas petroleras YPF, Shell, Axion y Puma Energy anunciaron que «en los próximos días» se normalizará la provisión de combustible.

Las empresas petroleras YPF, Shell, Axion y Puma Energy anunciaron que

Tras el encuentro de este sábado con funcionarios de la Secretaría de Energía, las empresas petroleras YPFShellAxion y Puma Energy anunciaron que “en los próximos días” se normalizará la provisión de combustible en todo el país.

En ese sentido,  las empresas petroleras indicaron que en los últimos 15 días hubo “niveles extraordinarios de demanda” de combustibles, impulsadas principalmente por el inicio de la siembra agrícola, el movimiento vehicular del fin de semana largo y el día de las elecciones. “Se irá normalizando en los próximos días”, afirmaron.

Argentina produce petróleo crudo y biocombustibles en gran cantidad y tiene un parque refinador que alcanza para producir más del 80% de la demanda doméstica de naftas y diesel. Lo demás se importa, en mayor o menor medida, al ritmo de la actividad agrícola”, señalaron las empresas petroleras.

Vale mencionar que, se reportaron extensas filas de automóviles para cargar combustible y cupos máximos de consumo en numerosas estaciones de servicio en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en diversas ciudades del país a causa de la falta de combustible.

“El crudo va a seguir fluyendo, las refinerías procesando, las importaciones entrando al país y la estructura logística se irá normalizando para el abastecimiento, considerando la gran dispersión geográfica del país”, precisaron las empresas del sector.

Por su parte, la secretaria de EnergíaFlavia Royón, indicó que la falta de combustible se sintió con más fuerza en la empresa estatal YPF. “Hubo más quiebre de stock porque tenía el precio más económico que el resto, pero ya se está normalizando”, argumentó en declaraciones radiales.

Sin embargo, Royón aclaró que que “en las últimas horas” llegaron al puerto argentino “dos barcos de combustible” y que estaba llegando un tercero “para atender el pico de demanda de nafta que hubo”.

Asimismo, la funcionaria nacional aseveró que se pusieron en marcha conversaciones con las petroleras “para acordar un sendero con razonabilidad, escalonado” lo que implica que “no va haber aumentos abruptos de precios ni va haber una devaluación que aliente maniobras especulativas”.

Desde el congelamiento de precios de la nafta en agosto, solo YPF logró mantener sin cambios sus valores en surtidor, a excepción del incremento de 3% del lunes último. El resto de las refinadoras aplicó al menos tres aumentos de 2,5%, lo que hizo crecer aún más la brecha de precios entre la empresa estatal y su competencia.

editor's pick

latest video

news via inbox

Nulla turp dis cursus. Integer liberos  euismod pretium faucibua

Leave A Comment