La cosecha de soja sigue muy demorada, pero los rindes obtenidos son prometedores

Last Updated: 18 de abril de 2025By Tags: , , , ,

En ingresos, el total ascendió a 789 millones de dólares, superando en 32% lo acumulado en el primer trimestre del año pasado.Filipinas se destaca como el principal comprador en marzo, con 27.000 toneladas, un volumen un 85% superior al registrado en el primer mes de 2024.

El clima seco de las últimos días permitió que se retomen las labores de recolección de la oleaginosa, aunque el retraso respecto al promedio de las últimas cinco campañas es superior a los 25 puntos porcentuales.Si bien las condiciones climáticas mejoraron en los últimos días, la cosecha desoja sigue muy demorada, debido a que en muchos lotes todavía no pudieron ingresar las máquinas por falta de piso.

Esta situación hizo que, a nivel nacional, la trilla solo avanzara 2,4 puntos porcentuales (pp) para ubicarse en solo el 4,9% del total de la superficie sembrada, indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Así, a la fecha, el progreso de la recolección muestra un retraso de 9 pp respecto al ciclo pasado y de 26 pp en comparación con el promedio de las últimas cinco campañas.

Pero más allá del lento avance de la cosecha, los resultados que se están obteniendo hasta el momento sobre la región agrícola núcleo son más que prometedores.

En este sentido, la entidad bursátil informó que el rendimiento medio nacional se ubica en 34,2 quintales por hectárea (qq/ha), lo que representa un incremento del 14% respecto a igual semana del ciclo previo.

«En las zonas núcleo, la incipiente cosecha de soja de primera muestra rindes superiores a las expectativas y promedian los 39 qq/ha para esta semana. A su vez, el 52 % de la soja de segunda ya ha iniciado el período de madurez fisiológica, mientras que el 48 % restante se encuentra entre R4 y R6 bajo óptimas condiciones de humedad, impactando de manera positiva sobre los componentes del rendimiento», detalló la BCBA.

Maíz y girasol

Por el lado del maízla cosecha avanzó 4,9 pp durante la última semana, alcanzando el 28% de las 7,1 millones de hectáreas estimadas para la campaña en curso, con un rendimiento promedio nacional de 82,6 qq/ha.

«En la zona Núcleo Norte, la recolección de los planteos tempranos se encuentra próxima a finalizar, con rindes estables en torno a los 96 qq/ha», mientras que el Núcleo Sur «presenta una marcada variabilidad intrazona, con rendimientos que oscilan entre 50 y 95 qq/ha», indicó la BCBA.

En cuanto al girasol, la recolección entró en su etapa cúlmine y ya se levantó el 94,9% del área apta, tras un progreso intersemanal de 7,3 pp, con un rinde promedio nacional que se mantuvo estable en 23,4 qq/ha, consolidando la proyección de producción de la entidad en 4,5 millones de toneladas.

editor's pick

latest video

news via inbox

Nulla turp dis cursus. Integer liberos  euismod pretium faucibua

Leave A Comment