Liderazgo Bahiense en FATFA: Martín Farías, Nuevo Secretario Gremial Nacional
El LXIX Congreso General Ordinario de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA), celebrado en Salta, culminó con la renovación de autoridades que reafirma la conducción de Sergio Haddad y la destacada designación del bahiense Martín Farías como nuevo Secretario Gremial a nivel nacional. El encuentro, con la presencia de 200 delegados de todo el país, sirvió para debatir la crítica realidad económica y la defensa de los derechos laborales ante el contexto político actual.
El Gremio Farmacéutico Refuerza su Conducción Federal y Define Estrategias Nacionales
El Hotel Alejandro I de Salta fue el escenario del LXIX Congreso General Ordinario de la FATFA, un encuentro clave que reunió a delegados de 32 filiales de todo el país entre el 14 y el 16 de octubre [cita: 1]. La Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia ratificó la continuidad de su línea de conducción y, a su vez, marcó un hito para el sindicalismo de Bahía Blanca con la asunción de una figura local en un rol central de la cúpula nacional
Ratificación de Conducción y Rol Central de Bahía Blanca
El congreso culminó con la elección del nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025-2029, que aseguró la reelección del líder gremial Sergio Fabián Haddad al frente de la Federación
En este marco de renovación, la filial de Bahía Blanca, representada por una comitiva de nueve congresales, obtuvo una relevancia significativa [cita: 1]. Martín Farías, actual secretario general de la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF) de Bahía Blanca, fue elegido como el flamante Secretario Gremial de FATFA [cita: 1]. Este nombramiento no solo posiciona a Farías en un lugar estratégico para las negociaciones paritarias y la defensa de los convenios colectivos a nivel nacional, sino que también otorga a Bahía Blanca una representación de peso dentro del mapa sindical del país [cita: 1]. Adicionalmente, la delegación local logró un puesto en la Comisión Revisora de Cuentas Titular, reforzando su influencia en la fiscalización de la Federación
Debate Político y Económico en la Apertura
En la previa a las jornadas de trabajo, las autoridades de FATFA, con Sergio Haddad a la cabeza, mantuvieron un encuentro con figuras políticas salteñas para analizar el complejo escenario nacional [cita: 1]. De la reunión participaron el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; el candidato a senador Emiliano Estrada; la senadora nacional Nora Giménez; y los referentes sindicales Carlos Rodas (CGT Salta) y Jorge Guaymas (Camioneros Salta)
En este cónclave, se debatieron las «dificultades políticas y económicas que atraviesa el país», el contexto de las inminentes elecciones legislativas nacionales, y la realidad del movimiento obrero
Ejes del Debate: Defensa Laboral y Federalismo
La jornada de deliberaciones comenzó con la presentación de informes de las distintas Secretarías, incluyendo los de Gremial (Gustavo Rosi), Tesorería (Miguel Castro), Prensa (Rodolfo Martínez) y Relaciones Institucionales, precisamente a cargo de Martín Farías
El espíritu del congreso se centró en la defensa de los derechos laborales y el fortalecimiento del federalismo, valores que, según los delegados, se encuentran amenazados por el contexto político [cita: 1]. Darío Javier Melián, secretario general de Formosa y primer vocal suplente, enfatizó que «el derecho laboral argentino es único en el mundo y hoy está siendo muy atacado» [cita: 1]. Melián instó a los dirigentes a «ponerse al frente de la lucha» para evitar la pérdida de derechos
En su informe, el ahora Secretario Gremial electo, Martín Farías, hizo especial hincapié en la necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores, gravemente afectado por la devaluación y la inflación [cita: 1]. Farías destacó la importancia del federalismo en el debate, señalando que la centralización afecta a las provincias y que la lucha por la coparticipación del Estado Nacional es un reclamo generalizado [cita: 1]. Además, definió como metas prioritarias «seguir fortaleciendo la organización y lograr los mejores salarios posibles»
Otras voces, como la de Miguel Ángel Montaña (San Juan), subrayaron la importancia de mantener la unidad y defender a los trabajadores de farmacia frente a políticas nacionales que afectan su poder adquisitivo y la obra social [cita: 1]. Marta Zugasti (San Rafael, Mendoza) coincidió en la preocupación por la difícil situación económica que atraviesan tanto las empresas como los empleados, criticando la imposición de «techos» en las paritarias
Compromiso Renovado
El congreso fue clausurado por Sergio Haddad, junto a los nuevos integrantes del Consejo Directivo, con «palabras de emoción y reflexión». El resultado electoral ratificó la gestión del Consejo Directivo, que, a través de los informes de sus Secretarías, demostró un «trabajo intenso, comprometido y con visión de futuro»
La designación de Martín Farías como Secretario Gremial y la obtención de un puesto en la Revisora de Cuentas consolidan la influencia de la seccional Bahía Blanca dentro de la estructura de FATFA, ubicándola como un actor clave en las decisiones que regirán el futuro de los trabajadores de farmacia a nivel nacional
editor's pick
latest video
news via inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua



