PAMI: qué medicamentos tienen cobertura del 100% con subsidio social y cuáles descuentos del 80%
«Cubrimos el 50% de todos los tratamientos oncológicos del país al 100%. Esto no cambiará», indicó Esteban Leguizamo, director del PAMI.

«Somos la obra social que más trasplantes realiza en Argentina, con uno cada 11 horas. Además, cubrimos el 50% de todos los tratamientos oncológicos del país al 100%. Esto no cambiará«, indicó Esteban Leguizamo, director del PAMI, en declaraciones radiales.

Por otro lado, los medicamentos usados para tratar enfermedades crónicas o graves reciben descuentos del 50% al 80%, dependiendo del diagnóstico y del tiempo de uso, aplicados sobre el «Precio PAMI«, un valor preferencial negociado que resulta menor al precio de venta habitual en el mercado.
PAMI: cobertura de medicamentos al 100%
- Medicamentos oncohematológicos.
- Medicamentos oncológicos.
- Medicamentos para enfermedades fibroquísticas.
- Medicamentos para la artritis reumatoidea.
- Medicamentos para la insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo.
- Medicamentos para la osteoartritis.
- Medicamentos para trasplantes.
- Medicamentos para trastornos hematopoyéticos.
- Medicamentos oftalmológicos intravítreos.
- Tratamiento de la hemofilia.
- Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C.
PAMI: descuentos en medicamentos de hasta el 80%
Del 50% al 80% de cobertura para patologías crónicas y agudas; la cobertura se aplica sobre el «Precio PAMI». Es un beneficio adicional para el afiliado que accede a su medicamento a un precio final en promedio más bajo que cualquier otra Obra Social o Prepaga del sistema de salud.

Del 40% de cobertura para medicamentos de uso eventual: son aquellos medicamentos que el afiliado usa de forma local y/o eventual para tratamientos acotados en el tiempo.
PAMI: requisitos para acceder al subsidio social
- Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- No estar afiliado a una prepaga.
- No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.
- No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
- De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.
editor's pick
latest video
news via inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua

