Provincia de Buenos Aires impulsa acceso a energías limpias y agua caliente en escuelas rurales
Un convenio firmado entre Alberto Sileoni, Director General de Cultura y Educación, y Daniela Vilar, Ministra de Ambiente, permitirá la instalación de termotanques y paneles solares en escuelas rurales, mejorando las condiciones de estudio y trabajo.
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de un convenio firmado entre Alberto Sileoni, Director General de Cultura y Educación, y Daniela Vilar, Ministra de Ambiente, anunció la finalización de la primera etapa del Programa de Acceso a Energías Limpias en escuelas rurales. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de alumnos y docentes, así como optimizar la infraestructura escolar en zonas rurales.
Durante el 2024, se instalaron paneles solares en 22 escuelas rurales que no contaban con acceso a la red eléctrica. Además, se detectó que la mitad de estas instituciones educativas presentaban déficit en el acceso a agua caliente sanitaria. Para solucionar esta problemática, se llevará a cabo la instalación de termotanques solares en el transcurso del 2025.
«De no tener acceso a convertirse en generadoras 100% autónomas de una fuente continua de luz, energía y agua caliente. Mejora la infraestructura escolar, ahorra costos económicos y logísticos y es un servicio al que también pueden acceder las familias y toda la comunidad», destacó el gobernador Kicillof.
Este programa no solo representa un avance en materia de acceso a energías limpias y agua caliente, sino que también implica un ahorro económico y logístico para las escuelas rurales. Asimismo, se convierte en un servicio al que pueden acceder las familias y la comunidad en general, generando un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de zonas rurales.
editor's pick
latest video
news via inbox
Nulla turp dis cursus. Integer liberos euismod pretium faucibua